Jan 14

¡Probando, probando! Observatorio Rubin completa exitosamente pruebas integrales del sistema

Se muestra una imagen de ingeniería de prueba de la primera noche de la campaña de la cámara de pruebas de ingeniería (ComCam), antes de cualquier ajuste detallado o alineación más precisa del sistema óptico, en el contexto de la cobertura que proporcionará la cámara LSST: cada uno de los 21 cuadrados en el marco de líneas color turquesa es equivalente a otra ComCam, todos observando el cielo al mismo tiempo. Crédito: RubinObs/NOIRLab/SLAC/NSF/DOE/AURA

Enero, 2025

Luego de diez años de construcción, el Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE está a menos de un año del inicio de las grabaciones de la película que revolucionará la forma en que vemos los cambios en el cielo nocturno. En preparación para esta monumental producción, el observatorio completó recientemente una serie de pruebas de todo el sistema para lo que se utilizó una cámara de pruebas de ingeniería. Este hito prepara el terreno para la última parte de la construcción de Rubin: la instalación de la Cámara LSST de 3.200 megapíxeles (LSSTCam), la cámara digital más grande en el mundo. 

Lea más en el sitio del Observatorio Rubin