Instalan exitosamente la cámara digital más grande del mundo en el Observatorio Rubin

La cámara LSST instalada en el Telescopio de Rastreo Simonyi del Observatorio Vera C. Rubin de la NSF-DOE en marzo de 2025. Crédito: RubinObs/NOIRLab/SLAC/NSF/DOE/AURA/B. Quint
Febrero, 2025
El Observatorio Vera C. Rubin de NSF–DOE, financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos y por la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía de Estados Unidos, logró un importante hito con la instalación de la Cámara LSST en el telescopio. Con el último componente óptico en su lugar, Rubin entra en la última fase de pruebas antes de capturar las tan esperadas imágenes del First Look (Primera Luz) que será seguida por el inicio de la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST por sus siglas en inglés).
A principios de marzo, el equipo del Observatorio Vera C. Rubin de NSF–DOE en Cerro Pachón, en Chile, instaló la Cámara LSST en su posición definitiva en el Telescopio de Investigación Simonyi. Este hito es un paso importante en la historia de décadas de diseño, construcción y transporte de la Cámara LSST a Chile.