Preparándonos para la película del Universo más grande de la historia

Construida en el Laboratorio Nacional de Aceleradores (SLAC) del Departamento de Energía (DOE), la cámara digital más grande del mundo ya está instalada en el Telescopio de Rastreo Simonyi del Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE, y está casi lista para capturar la película astronómica más grande jamás realizada. Crédito: RubinObs/NOIRLab/SLAC/NSF/DOE/AURA/F. Munoz
Abril, 2025
En lo alto de Cerro Pachón, en el norte de Chile, está a punto de finalizar la construcción del Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE, que financia la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés). En el corazón de esta instalación, hace poco ocurrió un hito crucial en la aventura científica del proyecto: tras más de 20 años de meticulosa investigación y desarrollo, y semanas de pruebas, la Cámara LSST fue instalada con éxito en el Telescopio de Investigación Simonyi.