Este certamen se realizó en el marco de los 15 años de la creación del Santuario de Cielos Oscuros Gabriela Mistral en la Región de Coquimbo y los 80 años de que la poeta recibiera el Premio Nobel de Literatura.
About: Karen
Recent Posts by Karen
El Observatorio Rubin no lo descubrió, pero, aunque aún se encuentra en fase de puesta en servicio y pruebas, logró vislumbrar a este inusual visitante.
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF por sus siglas en inglés) capturó las imágenes más nítidas jamás obtenidas de una llamarada solar, revelando hebras oscuras de bucles coronales con un detalle sin precedentes.
Un equipo liderado por el Southwest Research Instituto (SwRI) identificó una luna previamente desconocida que orbita Urano, ampliando la familia de satélites conocidos del planeta a 29.
La versión 2025 del Premio AURA – Padre Picetti tiene sus postulaciones abiertas hasta el viernes 03 de Octubre.
Estas dos imágenes, tomadas con un año de diferencia por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, muestran cómo la supernova designada SN 2018gv se desvaneció con el tiempo.
Las observaciones del Hubble permiten a los astrónomos estimar con mayor precisión el tamaño del núcleo sólido y congelado del cometa.
La Cámara de Energía Oscura captura la esquiva luz al interior de Abell 3667, ofreciendo un vistazo a su historia como cúmulo de galaxias en fusión y un adelanto de lo que entregará el Observatorio Vera C. Rubin de NSF–DOE.
Una buena convocatoria tuvo el evento en Santiago de Chile en el cual se dieron a conocer las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin de manera simultánea a la conferencia de prensa realizada en Washington D.C. el pasado 23 de junio. Entre los asistentes había autoridades, destacados astrónomos y académicos, así como representantes de los medios de comunicación.
Como una forma de celebrar los 10 años de existencia del Santuario de Cielos Oscuros Gabriela Mistral, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de la Región de Coquimbo y AURA (Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía), organizaron el primer concurso de poesía para estudiantes de establecimientos educativos de la Región de Coquimbo: “Versos del cielo: Gabriela y las estrellas”.
Recent Comments by Karen
No comments by Karen yet.