En una conferencia de prensa hoy, NOIRLab de NSF, un centro de AURA, anunció que ha sido seleccionado, junto con el Observatorio SKA (SKAO), por la Unión Astronómica Internacional para albergar el nuevo Centro de IAU para la Protección del Cielo Oscuro y Tranquilo contra la Interferencia de Constelaciones de Satélites
La detección de precursores de filamentos puede dar a los científicos un día más para predecir la llegada de una Eyección de Masa Coronal (CME por sus siglas en inglés).
Una alineación cósmica acertada ha revelado una sola fuente de luz en los primeros mil millones de años después del Big Bang, estableciendo una importante confirmación para el JWST en su año de novato.
Esta imagen muestra la impresionante y particular galaxia torcida NGC 772, que se encuentra a más de 100 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Aries.
La NASA publicó la primera imagen de Webb con los 18 segmentos enfocados y funcionando juntos, como un solo espejo de 6,5 metros. La imagen muestra una única estrella enfocada con gran detalle y, como extra inesperado, una plétora de galaxias girando en el fondo distante detrás de esa estrella.
Si alguna vez se asombró con la cantidad de polvo que se acumula en las superficies de su hogar en solo unos días, probablemente pueda valorar cuánto esfuerzo se necesita para mantener limpios los espejos dentro de la cúpula de un observatorio.
Webb continúa su camino para convertirse en un observatorio “enfocado”. El equipo ha trabajado con éxito en la segunda y tercera de las siete fases totales de alineación del espejo.
NGC 1566 alberga estrellas en todas las etapas de la evolución estelar. En esta imagen, el color azul brillante que perfila los brazos de la galaxia surge de estrellas jóvenes que arden intensamente.
Hasta ahora, solo se han visto dos objetos interestelares sobrevolando a través de nuestro Sistema Solar, pero los científicos creen que hay muchos más al acecho
¿Cómo se diseña un estudio astronómico automatizado que permita tanta ciencia como sea posible? Durante los últimos años, el equipo del Observatorio Rubin