Aug 25

Telescopio Espacial Webb de la NASA detecta dióxido de carbono en atmósfera de exoplaneta

El Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) de la NASA captó la primera evidencia clara de dióxido de carbono en la atmósfera de un planeta fuera del sistema solar. Esta observación de un planeta gigante gaseoso que orbita una estrella parecida al Sol a 700 años luz de distancia, proporciona información importante sobre su composición y formación. El hallazgo, aceptado para su publicación en Nature Astronomy, ofrece pruebas de que en el futuro Webb podría ser capaz de detectar y medir el dióxido de carbono en la delgada atmósfera de planetas rocosos más pequeños.

Aug 22

Detalles inesperados saltan a la vista en las nuevas imágenes de Júpiter del Telescopio Espacial James Webb

Las últimas imágenes de Júpiter del Telescopio Espacial James Webb (JWST) son asombrosas. Capturadas el 27 de julio, las imágenes infrarrojas, coloreadas artificialmente para resaltar características específicas, muestran una fina filigrana a lo largo de los bordes de las bandas de colores y alrededor de la Gran Mancha Roja y también brindan una vista sin precedentes de las auroras en los polos norte y sur.

Aug 9

Detectan colisión galáctica desde Gemini Norte

Desde el telescopio Gemini Norte, uno de los telescopios gemelos del Observatorio Internacional Gemini que opera NOIRLab de NSF, fue posible observar el inicio de una colisión cósmica que ocurre aproximadamente a 60 millones de años luz en la constelación de Virgo.

Jul 24

GHOST de Gemini captura detalles impresionantes de una estrella extraordinariamente brillante

El instrumento más nuevo del telescopio Gemini Sur, llamado GHOST (o Gemini High-Resolution Optical SpecTrograph, en inglés) completó su primera observación capturando detalles impresionantes de una estrella extraordinariamente brillante y químicamente compleja llamada HD 222925, ubicada a más de 1.400 años luz en dirección a la constelación sureña de Tucana. Esta estrella es un excelente ejemplo del tipo de objeto que GHOST va a investigar. Gemini Sur es una parte del Observatorio Internacional Gemini.

Jul 20

Primera galería de imágenes del JWST

El amanecer de una nueva era en la astronomía ha comenzado mientras el mundo ve por primera vez las capacidades completas del Telescopio Espacial James Webb de la NASA, en asociación con la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA, por sus siglas en inglés). El conjunto completo de las primeras imágenes a todo color y los datos espectroscópicos del telescopio que descubren un conjunto de características cósmicas que habían sido esquivas hasta ahora, fueron publicadas el 12 de julio y se encuentran disponibles.

Jul 19

Hubble determina la masa de un agujero negro aislado que vaga por nuestra galaxia, la Vía Láctea

Los astrónomos estiman que existen alrededor de 100 millones de agujeros negros vagando entre las estrellas de nuestra galaxia, la Vía Láctea, pero nunca han identificado de manera concluyente un agujero negro aislado. Después de seis años de meticulosas observaciones, el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, por primera vez en la historia, ha proporcionado pruebas de la existencia de un agujero negro aislado que se desplaza a través del espacio interestelar mediante una medición precisa de la masa del objeto fantasma.

Jul 14

Científico ciudadano lidera descubrimiento de 34 sistemas solares binarios enanos

¿Es frecuente que las estrellas se encuentren solas en el universo? Para averiguar esto en el caso de las enanas café —cuerpos celestes que se encuentran a medio camino entre los planetas más masivos y las estrellas más pequeñas—, es necesario descubrir nuevos ejemplos de sus compañeros estelares. Eso es precisamente lo que hizo el científico ciudadano, Frank Kiwy, mediante el uso de la plataforma de ciencia Astro Data Lab de NOIRLab de NSF que le permitió descubrir 34 nuevos sistemas binarios ultrafríos en el vecindario del Sol, casi duplicando la cantidad de este tipo de sistemas conocidos hasta ahora.