La popular canción de rock de 1954 “Shake, Rattle and Roll” podría ser el tema musical del último descubrimiento del Telescopio Espacial Hubble sobre lo que le está sucediendo al asteroide Dimorphos después del experimento DART (Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble) de la NASA. DART impactó intencionalmente a Dimorphos el 26 de septiembre de 2022, cambiando ligeramente la trayectoria de su órbita alrededor del asteroide más grande Didymos.
Los astrónomos que utilizan el Telescopio Espacial Hubble de la NASA dieron con lo que dicen es una de sus mejores pruebas de la presencia de una rara clase de agujero negro “de tamaño intermedio” que puede estar al acecho en el corazón del cúmulo globular más cercano a la Tierra, ubicado a 6.000 años luz de distancia.
En lugar de devorar estrellas delante de él, como un Pac-Man cósmico, el veloz agujero negro está arando el gas frente a él para desencadenar la formación de nuevas estrellas a lo largo de un estrecho corredor.
Como un fotógrafo deportivo en un evento de carreras de autos, el Telescopio Espacial Hubble de la NASA capturó una serie de fotos del asteroide Dimorphos cuando fue golpeado deliberadamente por la nave espacial de la NASA de 544 kilos llamada DART, el 26 de septiembre de 2022.
Los astrónomos que utilizan el Telescopio Espacial Hubble de la NASA han medido por primera vez directamente la masa de una enana blanca aislada, el núcleo superviviente de una estrella similar al sol.
Los agujeros negros son recolectores, no cazadores. Yacen al acecho hasta que pasa una estrella desventurada. Cuando la estrella se acerca lo suficiente, el agarre gravitatorio del agujero negro la destroza violentamente y devora sus gases mientras expulsa una intensa radiación.
El Telescopio Espacial Hubble ha capturado en una sola imagen tres momentos diferentes de una explosión de supernova.
¿Qué sucede cuando las estrellas más densas y masivas, que también son súper pequeñas, chocan? Envían explosiones brillantes conocidas como kilonovas.
Dos colas de polvo expulsadas del sistema de asteroides Didymos-Dimorphos se ven en nuevas imágenes del telescopio espacial Hubble de la NASA, que documentan las persistentes secuelas del impacto de la Prueba de Redireccion de Asteroides Dobles (DART) de la NASA.
Al analizar los datos del Telescopio Espacial Hubble de la NASA y varios otros observatorios, los astrónomos han concluido que la estrella supergigante roja brillante Betelgeuse literalmente explotó en 2019