Fotones, neutrinos, rayos cósmicos y ondas gravitacionales son los cuatro mensajeros que portan información crucial sobre las características del Universo y que permiten investigar los fenómenos astronómicos desde múltiples perspectivas cósmicas.
About: Karen
Recent Posts by Karen
Los astrónomos han dirigido el telescopio espacial James Webb de la NASA para examinar los alrededores de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Un equipo de científicos utilizó la NIRCam (cámara de infrarrojo cercano) y el MIRI (instrumento de infrarrojo medio) del Webb para obtener imágenes de regiones seleccionadas dentro de dos nubes moleculares conocidas como Nubes Digel 1 y 2.
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés), el telescopio solar más potente del mundo, operado por el Observatorio Solar Nacional (NSO, por sus siglas en inglés), logró un gran avance en la física solar al producir con éxito sus primeros mapas detallados de los campos magnéticos coronales del Sol.
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF) organizó recientemente el programa Shadow the Scientists (StS), que ofrece a los participantes en línea una oportunidad única de ponerse en el lugar de un científico solar del Observatorio Solar Nacional (NSO) de la NSF que trabaja en investigaciones de vanguardia en el telescopio solar más poderoso del mundo.
El Universo es un lugar dinámico y en constante cambio, donde las galaxias bailan, se fusionan y cambian de apariencia.
Cuando los astrónomos observaron por primera vez las galaxias del universo primitivo con el telescopio espacial James Webb de la NASA, esperaban encontrar galaxias insignificantes, pero en lugar de eso encontraron lo que parecía ser un grupo de culturistas olímpicos.
Si bien parece una fotografía de una enorme agrupación de estrellas, la verdad es que la imagen muestra un vasto cúmulo de galaxias enteras que se le conoce como el Cúmulo de Coma, que recibe su nombre de la constelación en la que se encuentra
a superficie solar, generalmente visto como un caldero de plasma caliente burbujeante y de campos magnéticos, es también un rico entorno acústico en el que se propagan las ondas sonoras.
El espejo secundario de 3,5 metros de diámetro fue recientemente instalado exitosamente en el telescopio de rastreo Simonyi del proyecto Vera C. Rubin, que se ubica en el Cerro Pachón, en la Región de Coquimbo, Chile.
Con la ayuda del telescopio WIYN de 3,5 metros ubicado en Kitt Peak, Arizona, los astrónomos lograron descubrir la órbita extrema de un exoplaneta que está camino a convertirse en un Júpiter caliente.
Recent Comments by Karen
No comments by Karen yet.