La protección de los cielos nocturnos es muy importante, considerando que la Región de Coquimbo tiene los “cielos más limpios del mundo” y representa además un recurso muy valioso para la industria turística y el desarrollo de la investigación científica.
La icónica imagen del agujero negro supermasivo ubicado en el centro de Messier 87 acaba de recibir su primer retoque gracias a una nueva técnica de aprendizaje automático, o machine-learning, conocida como PRIMO.
Utilizando una serie de telescopios en tierra y el espacio, que incluyó a Gemini Norte en Hawai, los astrónomos descubrieron un par de cuásares sumamente energéticos que se encuentran muy unidos, un signo distintivo de un par de galaxias fusionadas.
La ciencia puede descubrir nuevos conocimientos, pero también puede revelar lo que no entendemos. Nuevas investigaciones arrojan luz sobre un misterio cosmológico que lleva gestándose desde la década de 1920. Se trata de la composición y la expansión del Universo.
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye (Telescopio Solar Inouye) de la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) es el mayor telescopio solar jamás construido, con un espejo primario de 4 metros de diámetro.
Espero que no te den miedo las alturas. Viaja en este video con algunos de nuestros colaboradores hasta el techo de la cúpula del observatorio.
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional para la Ciencia avanza constantemente en su Fase de Puesta en Marcha de las Operaciones (OCP por sus siglas en inglés).
En este video se puede ver al equipo en terreno empujando un gran carro metálico sobre rieles. El carro se utiliza para instalar y retirar una pesada estructura de la montura del telescopio: una “masa sustituta” de 52.600 kilogramos (~58 toneladas~).
Un equipo de investigadores dirigido por astrónomos de NOIRLab de la NSF ha descubierto nuevas y sorprendentes pruebas de una migración masiva de estrellas hacia la galaxia de Andrómeda.
Esta es una impresión artística de la primera detección confirmada de un sistema estelar que algún día formará una Kilonova, la explosión ultra potente productora de oro creada por la fusión de estrellas de neutrones. Estos sistemas son tan extraordinariamente raros que se cree que solo existen unos 10 en toda la Vía Láctea. Crédito: […]