La ciencia puede descubrir nuevos conocimientos, pero también puede revelar lo que no entendemos. Nuevas investigaciones arrojan luz sobre un misterio cosmológico que lleva gestándose desde la década de 1920. Se trata de la composición y la expansión del Universo.
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye (Telescopio Solar Inouye) de la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) es el mayor telescopio solar jamás construido, con un espejo primario de 4 metros de diámetro.
Espero que no te den miedo las alturas. Viaja en este video con algunos de nuestros colaboradores hasta el techo de la cúpula del observatorio.
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional para la Ciencia avanza constantemente en su Fase de Puesta en Marcha de las Operaciones (OCP por sus siglas en inglés).
En este video se puede ver al equipo en terreno empujando un gran carro metálico sobre rieles. El carro se utiliza para instalar y retirar una pesada estructura de la montura del telescopio: una “masa sustituta” de 52.600 kilogramos (~58 toneladas~).
Un equipo de investigadores dirigido por astrónomos de NOIRLab de la NSF ha descubierto nuevas y sorprendentes pruebas de una migración masiva de estrellas hacia la galaxia de Andrómeda.
Esta es una impresión artística de la primera detección confirmada de un sistema estelar que algún día formará una Kilonova, la explosión ultra potente productora de oro creada por la fusión de estrellas de neutrones. Estos sistemas son tan extraordinariamente raros que se cree que solo existen unos 10 en toda la Vía Láctea. Crédito: […]
Para dar inicio a 2023, el personal y los miembros de la comunidad científica del Observatorio Vera C. Rubin, participaron en la reunión de invierno de la American Astronomical Society (AAS 241) del 8 al 12 de enero.
Que el telescopio sea ágil, que el telescopio sea rápido… ¿que el telescopio salte sobre el candelero? Bueno, nada de saltar. Pero ¿ágil y rápido? Sin duda alguna. Este video en tiempo real exhibe cuán rápido puede moverse nuestro telescopio de más de 200 toneladas, un aspecto crucial de cómo Rubin escaneará el cielo austral entero cada pocas noches
El Telescopio Solar Inouye de la NSF lanzó el primer conjunto de datos disponibles para el público. La publicación de los conjuntos de datos marca un nuevo hito en el primer año de la fase de puesta en marcha de operaciones del telescopio.