n una nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb de la NASA, una galaxia llamada así por su parecido con un sombrero mexicano de ala ancha parece más bien un objetivo de tiro con arco.
Durante cuatro años, el espectrógrafo NEID que se encuentra montado en el Telescopio de 3,5 metros WIYN del Observatorio Nacional de Kitt Peak (KPNO), de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, un Programa de NOIRLab de NSF
Científicos utilizaron el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés) para mapear cerca de seis millones de galaxias a lo largo de 11 mil millones de años de historia cósmica
En noviembre, el Observatorio Rubin continuó con las pruebas de la puesta en operación y se alcanzaron algunos logros emocionantes con la cámara de pruebas ComCam. La mejor calidad de imagen medida hasta el momento y las imágenes de la misma región capturadas en cinco de los seis filtros de longitud de onda de Rubin.
Crédito: NSO/AURA/NSF Noviembre, 2024 La actividad de las llamaradas en una región solar activa conocida como NOAA 11861 (imagen superior) ha proporcionado una gran cantidad de datos, arrojando nueva luz sobre el comportamiento del H₂ en la atmósfera inferior del Sol, o fotósfera. Las observaciones FUV de IRIS han revelado un rico espectro de líneas […]
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Arizona en Tucson utilizó los telescopios espaciales Hubble y James Webb de la NASA para realizar una observación en profundidad sin precedentes del disco de escombros de casi 100.000 millones de kilómetros de diámetro que rodea a Vega.
Asesores del Comité de Presupuesto del Senado de Estados Unidos, junto a representantes de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF por sus siglas en inglés) y de la Embajada de Estados Unidos, visitaron las instalaciones de AURA y su centro NOIRLab en Chile.
El Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE, superó su primera prueba de ingeniería utilizando una cámara de pruebas de baja resolución conocida como Cámara de Puesta en Marcha, la que será reemplazada por una con mayor resolución llamada Cámara LSST
Hace 100 años, Edwin Hubble descubrió evidencia decisiva sobre la existencia de otras galaxias más allá de la Vía Láctea.
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha proporcionado una espectacular y colorida imagen en primer plano de una de las estrellas más turbulentas de nuestra galaxia, que teje un enorme patrón espiral entre las estrellas.