Jun 3

Cortinas magnéticas en el Sol: el Telescopio Solar Inouye de la NSF revela estrías ultrafinas en la superficie solar

En un innovador nuevo estudio, un equipo dirigido por científicos del Observatorio Solar Nacional (NSO por sus siglas en inglés) de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF) ha capturado la imagen más nítida hasta la fecha de la superficie del Sol, revelando “franjas” magnéticas ultrafinas, conocidas como estrías, de solo 20 kilómetros de ancho, aproximadamente la longitud de Manhattan.

May 8

El Hubble de la NASA localiza un agujero negro masivo errante

Oculto a 600 millones de años luz de distancia, en las oscuras profundidades entre las estrellas, hay un monstruo invisible que devora cualquier estrella perdida que se precipita hacia él. El escurridizo agujero negro delató su presencia en un evento de disrupción de marea (TDE, por sus siglas en inglés) recientemente identificado, donde una estrella desafortunada fue destrozada y absorbida en una espectacular explosión de radiación.

Apr 24

El espectropolarímetro de imagen más grande logra su primera luz en el Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la NSF

El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU., el telescopio solar más poderoso del mundo, operado por el Observatorio Solar Nacional (NSO) de la NSF cerca de la cima del Haleakalā de Maui, alcanzó un hito importante: la primera luz de su instrumento más avanzado el Filtro Sintonizable Visible (VTF, por sus siglas en inglés).

Apr 17

Ondas de Alfvén en la atmósfera exterior del Sol

Durante la última década, los científicos han confirmado la presencia de un tipo importante de ondas magnetizadas, llamadas ondas de Alfvén, en la atmósfera exterior del Sol, es decir, la corona. Estas ondas, específicas de ambientes plasmáticos como los del Sol, pueden transportar energía desde la atmósfera inferior hacia la caliente corona y el viento solar.