Con sus segmentos de espejo bellamente alineados y sus instrumentos científicos en proceso de calibración, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA está a solo unas semanas de estar en pleno funcionamiento. Poco después de que se revelen las primeras observaciones este verano boreal, Webb comenzará a realizar profundas investigaciones científicas.
La Asociación de Universidades para la Astronomía (AURA) se complace en dar la bienvenida a dos nuevas instituciones miembro: la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) y la Universidad de Utah. Las solicitudes de ambas instituciones para unirse a AURA fueron aprobadas por los Representantes Miembro de AURA en su reunión anual de abril en Tucson, Arizona.
Dirigido cada año por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai’i, AstroDay es uno de los eventos de divulgación astronómica con mayor asistencia en Hawai’i.
Cada año, la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) celebra una Reunión Anual para los Representantes de sus Instituciones Miembros.
Los miembros del equipo del Programa Sinóptico Integrado del Observatorio Nacional Solar (NISP, por sus siglas en inglés) fueron seleccionados recientemente para recibir un premio de la Fundación Nacional de Ciencias, “Grand Challenges in Integrative Geospace Sciences: Advancing National Space Weather Expertise and Research toward Societal Resilience (ANSWERS)”.
Mayo, 2022 ¡Lanzamos un nuevo sitio web en español para AURA en Chile! La página presenta contenido único sobre eventos y noticias en Chile, así como traducciones del sitio en inglés. ¡Visítanos y echa un vistazo! Visite el sitio web de AURA en Chile
El Sistema Solar, la Luna y sus características, las estrellas, las constelaciones, las propiedades de la luz y la preservación de los cielos oscuros serán algunos de los temas que se abordarán en el Programa de Astronomía Escolar , parte del programa Educadores Estrellas de NOIRLab.
El domo del Observatorio Rubin tiene un nuevo aspecto, después de que el equipo de EIE y el contratista chileno SyR aplicaran láminas de aluminio con acabado natural al exterior del domo durante los últimos meses.
Se ha lanzado un espectáculo único de planetario tipo fulldome protagonizado por el Observatorio Internacional Gemini, un programa NOIRLab de NSF.
Si alguna vez se asombró con la cantidad de polvo que se acumula en las superficies de su hogar en solo unos días, probablemente pueda valorar cuánto esfuerzo se necesita para mantener limpios los espejos dentro de la cúpula de un observatorio.