El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha captado nuevos detalles de las auroras en el planeta más grande de nuestro sistema solar. Las luces danzantes observadas en Júpiter son cientos de veces más brillantes que las observadas en la Tierra.
Oculto a 600 millones de años luz de distancia, en las oscuras profundidades entre las estrellas, hay un monstruo invisible que devora cualquier estrella perdida que se precipita hacia él. El escurridizo agujero negro delató su presencia en un evento de disrupción de marea (TDE, por sus siglas en inglés) recientemente identificado, donde una estrella desafortunada fue destrozada y absorbida en una espectacular explosión de radiación.
El agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea parece estar de fiesta, con un espectáculo de luces estilo bola de discoteca incluido.
¡El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha capturado un blanco cósmico! La gigantesca galaxia LEDA 1313424 está ondulando con nueve anillos llenos de estrellas después de que una “flecha” —una pequeña galaxia enana azul— atravesara su corazón.
Hace un siglo, Edwin Hubble estableció por primera vez que esta llamada “nebulosa espiral” estaba en realidad muy lejos de nuestra propia galaxia Vía Láctea, a una distancia de aproximadamente 2,5 millones de años luz o aproximadamente 25 diámetros de la Vía Láctea.
El Telescopio Espacial James Webb de NASA está mostrando a los astrónomos nuevos detalles, incluyendo nudos, láminas y nubes que probablemente son esculpidas por campos magnéticos.
n una nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb de la NASA, una galaxia llamada así por su parecido con un sombrero mexicano de ala ancha parece más bien un objetivo de tiro con arco.
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Arizona en Tucson utilizó los telescopios espaciales Hubble y James Webb de la NASA para realizar una observación en profundidad sin precedentes del disco de escombros de casi 100.000 millones de kilómetros de diámetro que rodea a Vega.
Al trabajar en equipo, estos dos telescopios espaciales han proporcionado la imagen de mayor resolución de IC 2163 y NGC 2207 hasta la fecha en una combinación de luz infrarroja media, visible y ultravioleta.
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha proporcionado una espectacular y colorida imagen en primer plano de una de las estrellas más turbulentas de nuestra galaxia, que teje un enorme patrón espiral entre las estrellas.