Dirigido cada año por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai’i, AstroDay es uno de los eventos de divulgación astronómica con mayor asistencia en Hawai’i.
La galaxia espiral barrada NGC 1512 (izquierda) y su pequeña vecina, NGC 1510, fueron capturadas en esta imagen tomada en el Telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco, revelando la intrincada estructura interna de NGC 1512 y los tenues filamentos exteriores de la galaxia que se extienden y que parecen envolver a su diminuta compañera.
El Sistema Solar, la Luna y sus características, las estrellas, las constelaciones, las propiedades de la luz y la preservación de los cielos oscuros serán algunos de los temas que se abordarán en el Programa de Astronomía Escolar , parte del programa Educadores Estrellas de NOIRLab.
En una conferencia de prensa hoy, NOIRLab de NSF, un centro de AURA, anunció que ha sido seleccionado, junto con el Observatorio SKA (SKAO), por la Unión Astronómica Internacional para albergar el nuevo Centro de IAU para la Protección del Cielo Oscuro y Tranquilo contra la Interferencia de Constelaciones de Satélites
Esta imagen muestra la impresionante y particular galaxia torcida NGC 772, que se encuentra a más de 100 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Aries.
Se ha lanzado un espectáculo único de planetario tipo fulldome protagonizado por el Observatorio Internacional Gemini, un programa NOIRLab de NSF.
NGC 1566 alberga estrellas en todas las etapas de la evolución estelar. En esta imagen, el color azul brillante que perfila los brazos de la galaxia surge de estrellas jóvenes que arden intensamente.
Los chorros estelares jóvenes son un subproducto común de la formación de estrellas y se cree que son causados por la interacción entre los campos magnéticos de las estrellas jóvenes en rotación y los discos de gas que las rodean.
Los astrónomos descubrieron al menos 70 nuevos planetas que flotan libremente, vagando por el espacio sin una estrella madre, en una región cercana de la Vía Láctea.
Un equipo de astrónomos realizaron las mediciones más precisas hasta el momento del movimiento de las estrellas alrededor del agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea