El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional para la Ciencia avanza constantemente en su Fase de Puesta en Marcha de las Operaciones (OCP por sus siglas en inglés).
Un equipo del Observatorio Solar Nacional está trabajando para realizar mejoras al sistema de óptica adaptativa del Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la NSF.
El 31 de agosto de 2022, una delegación de líderes de la National Science Foundation (NSF), dignatarios del Congreso y miembros de las comunidades científica y nativa hawaiana se reunieron cerca de la cumbre de Haleakalā, Maui, para conmemorar la inauguración del telescopio solar más poderoso del mundo.
¿Sabías que el espacio entre la Tierra y el Sol alberga personajes como los Cisnes Negros y los Reyes Dragón? ¿O que nuestro Sol es único en el sentido de que no hay nada “como el sol”?
¿Sabías que el espacio entre la Tierra y el Sol alberga a los Cisnes Negros y los Reyes Dragón? ¿O que nuestro Sol es único en el sentido de que no es como una “estrella tipo solar”?
En agosto de 2018, la NASA lanzó Parker Solar Probe, la misión de la humanidad de tocar el Sol. En noviembre, la misión voló cerca del Sol por primera vez (acercándose más de 5 veces al Sol que a la Tierra), y mientras viajaba, uno de sus instrumentos científicos midió el campo magnético que estaba experimentando.
El observatorio solar más grande del mundo, el Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU., acaba de publicar su primera imagen de una mancha solar.
El 18 de noviembre, científicos del Observatorio Solar Nacional de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. predijeron la aparición de un nuevo grupo de manchas solares justo a tiempo para el Día de Acción de Gracias.
Las primeras imágenes recién publicadas del Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos revelan detalles sin precedentes de la superficie del Sol y muestran una vista previa de los productos de clase mundial que vendrán de este preeminente telescopio solar de 4 metros.
While the National Science Foundation’s Daniel K. Inouye Solar Telescope will stare at the Sun to detect magnetic fields, it first has to focus on objects far away – other celestial objects visible only in the night sky.
- 1
- 2