El equipo de Expedición Eclipse de NSO recuerda su viaje a través del interior de Australia para observar un raro fenómeno solar. Por coincidencia, la aislada península en Australia donde ocurrió el eclipse es también la ubicación de una de las seis estaciones mundiales de observaciones de la red GONG de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) operada por NSO.
Un artículo publicado en la revista Nature informa que la Sonda Solar Parker de la NASA ha volado lo suficientemente cerca del Sol para detectar la estructura fina del viento solar y poder sugerir las regiones de su origen. Los magnetogramas producidos por GONG (mapas de campos magnéticos del Sol) fueron fundamentales como entrada en los sistemas de modelado utilizados para trazar la conectividad magnética entre el Sol y la nave espacial (PSP).
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional para la Ciencia avanza constantemente en su Fase de Puesta en Marcha de las Operaciones (OCP por sus siglas en inglés).
El Telescopio Solar Inouye de la NSF lanzó el primer conjunto de datos disponibles para el público. La publicación de los conjuntos de datos marca un nuevo hito en el primer año de la fase de puesta en marcha de operaciones del telescopio.
Un equipo del Observatorio Solar Nacional está trabajando para realizar mejoras al sistema de óptica adaptativa del Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la NSF.
Comprender la cancelación magnética y sus consecuencias es una pieza del rompecabezas para entender el comportamiento magnético de nuestro Sol. Recientemente hemos aprendido que la cancelación magnética puede ser responsable de uno de los resultados más inesperados encontrados por la misión Parker Solar Probe (PSP) de la NASA, los omnipresentes contratiempos magnéticos en la heliosfera cercana al Sol.
El 6 de septiembre de 2022, PSP realizó su decimotercer acercamiento al Sol (el llamado paso por el perihelio, o encuentro).
El 31 de agosto de 2022, una delegación de líderes de la National Science Foundation (NSF), dignatarios del Congreso y miembros de las comunidades científica y nativa hawaiana se reunieron cerca de la cumbre de Haleakalā, Maui, para conmemorar la inauguración del telescopio solar más poderoso del mundo.
¿Sabías que el espacio entre la Tierra y el Sol alberga personajes como los Cisnes Negros y los Reyes Dragón? ¿O que nuestro Sol es único en el sentido de que no hay nada “como el sol”?
¿Sabías que el espacio entre la Tierra y el Sol alberga a los Cisnes Negros y los Reyes Dragón? ¿O que nuestro Sol es único en el sentido de que no es como una “estrella tipo solar”?