Luego de un exitoso Mes de la Astronomía y la discusión pública que lo acompañó, queremos destacar que la protección de los cielos oscuros y silenciosos en radiofrecuencia es una responsabilidad compartida por toda la sociedad. La protección de los cielos no solo es crucial para los telescopios más sensibles del mundo, que se utilizan […]
El Observatorio Vera C. Rubin de NSF–DOE, financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos y por la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía de Estados Unidos, logró uno de sus hitos más importantes con la instalación de la cámara digital más grande del mundo en el telescopio, que se encuentra en Chile.
Hanna Rose Shell es la primera artista en residencia del Observatorio Nacional Solar (NSO por sus siglas en inglés), durante un año sabático apoyado por la Universidad de Colorado.
Luego de diez años de construcción, el Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE está a menos de un año del inicio de las grabaciones de la película que revolucionará la forma en que vemos los cambios en el cielo nocturno
La profesora Vilma Tapia Pizarro del Colegio Valentín Letelier de La Serena es la ganadora del Premio AURA-Padre Picetti 2024, una iniciativa anual impulsada por el Observatorio AURA desde 2014 y que busca reconocer a profesores líderes que trabajan en Chile con especial dedicación hacia la ciencia y astronomía, incentivando la formación de nuevas generaciones de científicos.
Asesores del Comité de Presupuesto del Senado de Estados Unidos, junto a representantes de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF por sus siglas en inglés) y de la Embajada de Estados Unidos, visitaron las instalaciones de AURA y su centro NOIRLab en Chile.
El Observatorio Vera C. Rubin celebró un momento histórico para la astronomía y la astrofísica con el bautizo oficial del Telescopio de Investigación Simonyi en una ceremonia celebrada el pasado 4 de octubre en las instalaciones del observatorio, ubicadas en Cerro Pachón, en la Región de Coquimbo, Chile.
La versión 2024 del Premio AURA – Padre Picetti tiene sus postulaciones abiertas hasta el Lunes 7 de Octubre.
Durante milenios, el cielo nocturno nos ha inspirado a reflexionar sobre cuestiones profundas: ¿Cómo se originó nuestro Universo? ¿De dónde venimos? ¿Estamos solos? Nuestra curiosidad nos impulsa a emprender proyectos ambiciosos en busca de respuestas.
Este dinero está vinculado al inicio de operaciones del proyecto Vera Rubin y será administrado por la Oficina de Gestión de Fondos del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, cuya distribución se iniciará mediante un concurso que se extenderá entre el 30 de mayo y el 29 de julio. Un nuevo fondo para […]