El profesor Paul Palma del Colegio Alianza Austral de Coyhaique fue el ganador del Premio AURA-Padre Picetti 2023, una iniciativa anual impulsada por el Observatorio AURA desde 2014 y que busca reconocer a profesores líderes que trabajan en Chile con especial dedicación hacia la ciencia y astronomía, incentivando a nuevas generaciones de científicos.
Inspirados en nuestros telescopios hermanos, Gemini Sur, ubicado en el norte de Chile, y Gemini Norte, en Hawái, realizamos un encuentro online de escolares de ambos lugares, llamado Hermanos de las Estrellas. El objetivo de esta actividad fue que los estudiantes compartieran sus experiencias sobre lo que significa vivir en Vicuña (Chile) e Hilo (Hawai, Estados Unidos), su relación con sus cielos y con sus historias.
Michael Jones McKean, el artista en residencia del Observatorio Rubin, está creando una instalación artística espectacular titulada “Doce Tierras”. McKean describe Doce Tierras como “una escultura planetaria que explora la interconectividad radical a lo largo de un camino circular de 25.000 millas, que vincula doce ubicaciones diversas alrededor del planeta.”
Mediante su Programa de Sostenibilidad Medioambiental, NOIRLab de NSF reducirá su huella de carbono anual en 50% a finales del año 2027.
Uno de los premios del concurso de dibujo escolar sobre la norma lumínica, “El Lado Oscuro de la Luz”, organizado por la Seremi de Medio Ambiente de la Región de Coquimbo y patrocinado por AURA y la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile (OPCC), era visitar las instalaciones de Cerro Tololo, administradas por NOIRLab.
La Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA por sus siglas en inglés) se complace en anunciar el nombramiento de la Dra. Jennifer Lotz como Directora del Instituto Científico del Telescopio Espacial (STScl por sus siglas en inglés). La Dra. Lotz comenzará su designación quinquenal como Directora del STScl el 12 de Febrero de 2024. Anteriormente, la Dra. Lotz era la Directora del Observatorio Internacional Gemini, el cual es operado por NOIRLab de NSF y administrado por AURA.
Una completa agenda de reuniones con autoridades y líderes de opinión tuvo el Presidente de AURA, Dr. Matt Mountain, en su visita a Chile en fines de agosto.
Todos nosotros en AURA y en el Observatorio Nacional Solar – NSO de NSF, como muchas personas en el mundo, estamos desconsolados por la tragedia que continúa afectando a nuestra comunidad en Maui, y especialmente por la devastación en Lāhainā. Seguimos en solidaridad con los afectados por esta tragedia.
Una tormenta invernal golpeó a Cerro Pachón cubriendo el Observatorio Rubin y el área circundante con unos 20 cms. de nieve. La carretera que conduce a la cumbre se cerró solo por un día, y el equipo de seguridad de Rubin utilizó el tiempo para llevar a cabo una clase de entrenamiento de seguridad de conducción de invierno para los observadores de Rubin y el personal de apoyo nocturno.
El 26 de junio de 2023, AURA envió una carta al Dr. Sethruaman Panchanathan, Director de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF por sus siglas en inglés), recordándole el importante papel de la NSF en la implementación de las recomendaciones de la encuesta dela década (decadal survey) más reciente en astronomía y astrofísica, Astro 2020. La carta fue firmada por 242 profesores y personal de las instituciones miembros de AURA.