El consorcio estadounidense AURA nombró a la chilena Alejandra Voigt como nueva Vicepresidenta y Directora del Observatorio AURA en Chile, transformándose en la primera mujer en ocupar el cargo, el cual asumirá el próximo 7 de noviembre.
AURA da la bienvenida a la Dra. Nancy A. Levenson como Directora Interina del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI). La Dra. Levenson reemplazará al Dr. Ken Sembach.
AURA se complace en anunciar que Jean Toal Eisen se unirá a la Oficina Corporativa de AURA el 16 de agosto de 2022, como nueva Vicepresidente de Estrategia Corporativa.
Una muy positiva jornada de reuniones presenciales sostuvieron representantes del Centro para la Instrumentación Astronómica (CePIA) del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción con profesionales de AURA y de su centro, NOIRLAB, el pasado 13 de julio en las oficinas de La Serena.
En el corazón del Valle de Elqui, específicamente en la localidad de Paihuano, el Observatorio AURA y su centro de telescopios ópticos infrarrojos terrestres, NOIRLab, participaron del “Congreso Futuro en tu Comuna”, que por primera vez se realizaba en esta zona.
El Director(s) de AURA en Chile, Hernán Bustos, se reunió con la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, para abordar el trabajo conjunto para cuidar los cielos oscuros, así como para felicitarla por la reciente aprobación de la Ordenanza Municipal de Regulación de la Contaminación Lumínica en esta localidad, vecina al sitio de AURA.
El Observatorio Internacional Gemini, un programa de NOIRLab de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF por sus siglas en inglés) que opera el telescopio Gemini Norte en Maunakea, y su agencia administradora, la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA por sus siglas en inglés), desea reconocer la Legislatura Estatal de Hawai‘i por su arduo trabajo y diligencia en la aprobación del proyecto de ley 2024 CD1 que se convertirá en ley en las próximas semanas.
El pasado 29 de mayo, el Observatorio AURA se sumó a la celebración del Día de los Patrimonios que organizó el Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad de Chile en Cerro Calán, el cual tuvo una multitudinaria asistencia que llegó a 6.375 personas.
Una cordial reunión sostuvieron el Director(s) de AURA en Chile, Hernán Bustos, y la nueva Directora del Ceremonial y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel), Manahi Pakarati, en la cual la autoridad se interiorizó del quehacer de AURA, su trayectoria en el país y el trabajo que su centro NOIRLab está haciendo en territorio nacional.
La nueva Subsecretaria de Ciencia, Carolina Gainza, y el Seremi de la Macrozona Centro de esa cartera, Jorge Soto, visitaron las instalaciones del Observatorio AURA/NOIRLab en La Serena, donde los recibió el Director (s) de AURA en Chile, Hernán Bustos.