
Telescopios en Chile revelan los misterios tras las violentas muertes de las estrellas más grandes del Universo
Utilizando una combinación de varios telescopios, que incluye al Observatorio Internacional Gemini, financiado en parte por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y operado por NOIRLab de NSF, además del telescopio SOAR, del Observatorio Interamericano ...

El planeta similar en masa a Saturno fotografiado por el Webb de la NASA es el más ligero jamás visto
Los astrónomos que utilizan el Telescopio Espacial James Webb de la NASA han capturado evidencia convincente de un planeta con una masa similar a Saturno orbitando la joven estrella cercana TWA 7 ...

El Observatorio Vera C. Rubin NSF–DOE reveló las primeras imágenes del Universo en constante cambio
El Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE, una nueva e importante instalación científica financiada conjuntamente por la Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU. y la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía de EE.UU., presentó hoy ...

Roman de la NASA mira mediante “lentes” cósmicos para definir mejor la materia oscura
El Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que estudiará el cielo tras su lanzamiento, mostrará cientos de lentes gravitacionales donde se encuentra una magnífica galaxia masiva en primer plano y distorsiona la luz de la galaxia ...

Cortinas magnéticas en el Sol: el Telescopio Solar Inouye de la NSF revela estrías ultrafinas en la superficie solar
En un innovador nuevo estudio, un equipo dirigido por científicos del Observatorio Solar Nacional (NSO por sus siglas en inglés) de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF) ha capturado la imagen más nítida ...

¿Cuándo será el Apocalipsis? El Hubble pone en duda la certeza de una colisión galáctica
Un nuevo estudio, basado en datos del Hubble y del telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés), afirma que “no tan rápido” ...