Científicos del Observatorio Solar Nacional de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. y del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey obtuvieron las mejores imágenes de la corona solar hasta la fecha.
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU., el telescopio solar más poderoso del mundo, operado por el Observatorio Solar Nacional (NSO) de la NSF cerca de la cima del Haleakalā de Maui, alcanzó un hito importante: la primera luz de su instrumento más avanzado el Filtro Sintonizable Visible (VTF, por sus siglas en inglés).
Durante la última década, los científicos han confirmado la presencia de un tipo importante de ondas magnetizadas, llamadas ondas de Alfvén, en la atmósfera exterior del Sol, es decir, la corona. Estas ondas, específicas de ambientes plasmáticos como los del Sol, pueden transportar energía desde la atmósfera inferior hacia la caliente corona y el viento solar.
Hanna Rose Shell es la primera artista en residencia del Observatorio Nacional Solar (NSO por sus siglas en inglés), durante un año sabático apoyado por la Universidad de Colorado.
Crédito: NSO/AURA/NSF Noviembre, 2024 La actividad de las llamaradas en una región solar activa conocida como NOAA 11861 (imagen superior) ha proporcionado una gran cantidad de datos, arrojando nueva luz sobre el comportamiento del H₂ en la atmósfera inferior del Sol, o fotósfera. Las observaciones FUV de IRIS han revelado un rico espectro de líneas […]
A pesar de su importancia, la detección oportuna de filamentos solares y sus propiedades magnéticas, como la quiralidad o la lateralidad, sigue siendo un desafío.
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés), el telescopio solar más potente del mundo, operado por el Observatorio Solar Nacional (NSO, por sus siglas en inglés), logró un gran avance en la física solar al producir con éxito sus primeros mapas detallados de los campos magnéticos coronales del Sol.
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF) organizó recientemente el programa Shadow the Scientists (StS), que ofrece a los participantes en línea una oportunidad única de ponerse en el lugar de un científico solar del Observatorio Solar Nacional (NSO) de la NSF que trabaja en investigaciones de vanguardia en el telescopio solar más poderoso del mundo.
a superficie solar, generalmente visto como un caldero de plasma caliente burbujeante y de campos magnéticos, es también un rico entorno acústico en el que se propagan las ondas sonoras.
Los astrónomos del Centro de Investigación Astrofísica (ARC) de la Queen’s University de Belfast están un paso más cerca de comprender uno de los misterios solares más duraderos al capturar las representaciones más detalladas hasta la fecha del campo magnético de la llamada superficie “tranquila” del Sol, y descubrir algo inesperado en el proceso.