Jun 3

Cortinas magnéticas en el Sol: el Telescopio Solar Inouye de la NSF revela estrías ultrafinas en la superficie solar

En un innovador nuevo estudio, un equipo dirigido por científicos del Observatorio Solar Nacional (NSO por sus siglas en inglés) de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF) ha capturado la imagen más nítida hasta la fecha de la superficie del Sol, revelando “franjas” magnéticas ultrafinas, conocidas como estrías, de solo 20 kilómetros de ancho, aproximadamente la longitud de Manhattan.

Apr 24

El espectropolarímetro de imagen más grande logra su primera luz en el Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la NSF

El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU., el telescopio solar más poderoso del mundo, operado por el Observatorio Solar Nacional (NSO) de la NSF cerca de la cima del Haleakalā de Maui, alcanzó un hito importante: la primera luz de su instrumento más avanzado el Filtro Sintonizable Visible (VTF, por sus siglas en inglés).

Apr 17

Ondas de Alfvén en la atmósfera exterior del Sol

Durante la última década, los científicos han confirmado la presencia de un tipo importante de ondas magnetizadas, llamadas ondas de Alfvén, en la atmósfera exterior del Sol, es decir, la corona. Estas ondas, específicas de ambientes plasmáticos como los del Sol, pueden transportar energía desde la atmósfera inferior hacia la caliente corona y el viento solar.

Nov 13

Científica de NSO descubre nuevas firmas de hidrógeno en llamaradas solares

Crédito: NSO/AURA/NSF Noviembre, 2024 La actividad de las llamaradas en una región solar activa conocida como NOAA 11861 (imagen superior) ha proporcionado una gran cantidad de datos, arrojando nueva luz sobre el comportamiento del H₂ en la atmósfera inferior del Sol, o fotósfera. Las observaciones FUV de IRIS han revelado un rico espectro de líneas […]

Sep 11

Logro revolucionario: el Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la NSF produce sus primeros mapas del campo magnético de la corona solar

El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés), el telescopio solar más potente del mundo, operado por el Observatorio Solar Nacional (NSO, por sus siglas en inglés), logró un gran avance en la física solar al producir con éxito sus primeros mapas detallados de los campos magnéticos coronales del Sol.

Sep 5

Siguiendo a los Científicos: Observando el sol con el telescopio solar Inouye de la NSF

El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF) organizó recientemente el programa Shadow the Scientists (StS), que ofrece a los participantes en línea una oportunidad única de ponerse en el lugar de un científico solar del Observatorio Solar Nacional (NSO) de la NSF que trabaja en investigaciones de vanguardia en el telescopio solar más poderoso del mundo.