Cada año, la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) celebra una Reunión Anual para los Representantes de sus Instituciones Miembros.
Una cordial reunión sostuvieron el Director(s) de AURA en Chile, Hernán Bustos, y la nueva Directora del Ceremonial y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel), Manahi Pakarati, en la cual la autoridad se interiorizó del quehacer de AURA, su trayectoria en el país y el trabajo que su centro NOIRLab está haciendo en territorio nacional.
Mayo, 2022 ¡Lanzamos un nuevo sitio web en español para AURA en Chile! La página presenta contenido único sobre eventos y noticias en Chile, así como traducciones del sitio en inglés. ¡Visítanos y echa un vistazo! Visite el sitio web de AURA en Chile
La nueva Subsecretaria de Ciencia, Carolina Gainza, y el Seremi de la Macrozona Centro de esa cartera, Jorge Soto, visitaron las instalaciones del Observatorio AURA/NOIRLab en La Serena, donde los recibió el Director (s) de AURA en Chile, Hernán Bustos.
El Sistema Solar, la Luna y sus características, las estrellas, las constelaciones, las propiedades de la luz y la preservación de los cielos oscuros serán algunos de los temas que se abordarán en el Programa de Astronomía Escolar , parte del programa Educadores Estrellas de NOIRLab.
Hoy se inauguró el Programa de Astronomía Escolar de NOIRLab que está orientado a más de 30 docentes de enseñanza parvularia, básica y media de las comunas de Paihuano, Monte Patria, Vicuña y La Serena, con el objetivo de compartir contenidos actualizados de astronomía básica para reforzar y complementar el curriculum escolar.
El domo del Observatorio Rubin tiene un nuevo aspecto, después de que el equipo de EIE y el contratista chileno SyR aplicaran láminas de aluminio con acabado natural al exterior del domo durante los últimos meses.
La profesora María Angélica López Ulloa del Instituto Nacional José Miguel Carrera de la comuna de Santiago es la ganadora del Premio AURA-Padre Picetti 2021, una iniciativa anual impulsada por el Observatorio AURA desde 2014 en el marco de la celebración del Día de la Astronomía y que busca reconocer a profesores líderes que trabajan en Chile con especial dedicación hacia la ciencia y astronomía, incentivando a nuevas generaciones de científicos.
Se ha lanzado un espectáculo único de planetario tipo fulldome protagonizado por el Observatorio Internacional Gemini, un programa NOIRLab de NSF.
El Dr. Adam Kowalski recibió el Premio Karen Harvey 2022