El observatorio de ciencia espacial más grande y complejo del mundo ahora comenzará seis meses de puesta en marcha en el espacio. Al final de la puesta en marcha, Webb entregará sus primeras imágenes.
El 25 de diciembre de 2021, el telescopio espacial James Webb de la NASA despegó con éxito del sitio de lanzamiento de la Agencia Espacial Europea en Kourou, Guayana Francesa, y comenzó el viaje de un mes a su nuevo hogar, a 1 millón de millas de la Tierra. El cohete Ariane 5 lanzó el telescopio Webb unos 26 minutos después del lanzamiento en una trayectoria óptima para su viaje de 29 días hasta el segundo punto de Lagrange (L2).
Durante los últimos 31 años, el telescopio espacial Hubble de la NASA ha cambiado la forma en que vemos nuestro lugar en el Universo.
La actividad, convocada por la Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro, tuvo lugar en las oficinas del Observatorio AURA en la ciudad de La Serena, y se enmarca dentro de un plan de trabajo conjunto intersectorial para elaborar una estrategia regional en torno a la protección de los cielos nocturnos. LA SERENA. 13/12/21. La constitución […]
AURA se complace en anunciar el nombramiento del Dr. Željko Ivezić como próximo Director del Proyecto de Construcción del Observatorio Vera C. Rubin tras la salida de Steve Kahn del proyecto el 3 de enero de 2022.
AURA apoya plenamente la visión científica del Estudio Decadal “Pathways to Discovery in Astronomy and Astrophysics” para la década de 2020, y se une a nuestra comunidad para defender sus recomendaciones y objetivos científicos de mayor prioridad: “Caminos hacia mundos habitables, nuevas ventanas al universo dinámico y revelación de impulsores del crecimiento de las galaxias”.
Con el objetivo de reconocer a profesionales excepcionales de la educación de las ciencias en Chile, el Observatorio AURA abrió las postulaciones para el Premio Padre Picetti 2021.
El Observatorio Nacional Solar de la NSF, con sede en Boulder, Colorado, anunció la recepción de una prestigiosa Fellowship del Premio Brinson de la Fundación Brinson. El Observatorio Nacional Solar de la NSF, con sede en Boulder, Colorado, anunció la recepción de una prestigiosa Fellowship del Premio Brinson de la Fundación Brinson.
Después de casi una década de trabajo, el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) ha entregado el último de los seis filtros diseñados para su uso con la Legacy Survey of Space and Time Camera del Observatorio Vera C. Rubin (LSSTCam). Todos los filtros han llegado ahora al National Accelerator Laboratory, SLAC del Departamento de Energía de EE. UU., donde se integrarán en la cámara.
¡AURA en Chile ahora está aceptando solicitudes para el Premio AURA Padre Picetti 2021, abierto a todos los profesores de ciencias en Chile! Cada año el premio reconoce a los líderes en educación y divulgación en Chile por su destacado desempeño y contribuciones a la comunidad en la materia de ciencia, no solo a los jóvenes estudiantes, sino también al público en general.