El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha medido el tamaño del exoplaneta más cercano que tiene similar dimensión a la Tierra que pasa por la cara de una estrella vecina.
Esta vista pancromática del cúmulo MACS0416 fue creada al combinar observaciones infrarrojas de Telescopio Espacial James Webb de la NASA con datos de luz visible del Telescopio Espacial Hubble de la NASA.
El Telescopio Espacial James Webb de NASA descubrió una nueva característica jamás vista en la atmósfera de Júpiter. La corriente “a chorro” de alta velocidad, que tiene una amplitud de más de 3.000 millas (4.800 kilómetros), se encuentra sobre el Ecuador de Júpiter, sobre el primer bloque de nubes principales.
Una ráfaga muy inusual y extraña de luz extraordinariamente brillante en el Universo acaba de volverse aún más extraña – gracias al ojo de lince del Telescopio Espacial Hubble de NASA.
A través de una estrella condenada que explotó hace aproximadamente 20.000 años, sus restos destrozados continúan disparados hacia el espacio a velocidades vertiginosas – y el Telescopio Espacial Hubble de NASA captó la acción.
Astrónomos que utilizan datos del Telescopio Espacial James Webb de NASA han identificado dióxido de carbono en una región específica de la superficie congelada de Europa. El análisis indica que es probable que este carbono se originara en el océano subterráneo y que no llegara por un meteorito u otra fuente ajena.
El Telescopio Espacial James Webb de NASA ha comenzado el estudio de una de las supernovas más reconocidas, SN 1987A (Supernova 1987A). Ubicada a 168.000 años luz de distancia en la Gran Nube de Magallanes, SN 1987A siempre ha sido un objeto de observaciones intensas a longitudes de onda que oscilan entre los rayos gamma y radio por más de 40 años, desde su descubrimiento en febrero de 1987.
Astrónomos han descubierto un vínculo entre la abundancia de nubes cambiantes de Neptuno y el ciclo solar de 11 años, en que el aumento y disminución de los campos magnéticos entrelazados del Sol conduce la actividad solar.
La popular canción de rock de 1954 “Shake, Rattle and Roll” podría ser el tema musical del último descubrimiento del Telescopio Espacial Hubble sobre lo que le está sucediendo al asteroide Dimorphos después del experimento DART (Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble) de la NASA. DART impactó intencionalmente a Dimorphos el 26 de septiembre de 2022, cambiando ligeramente la trayectoria de su órbita alrededor del asteroide más grande Didymos.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA culmina un exitoso primer año de ciencia y de imágenes impresionantes, con una vista detallada de la región de formación de estrellas más cercanas a la Tierra, el complejo de nubes Rho Ophiuchi, lo que da como resultado una imagen dinámica que desmiente la relativa tranquilidad de la región, y prácticamente pide una explicación de lo que estamos viendo exactamente.