El miércoles 23 de febrero de 2022, el Telescopio Solar Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. comenzó sus primeras observaciones científicas, lo que marca el inicio de su fase de puesta en marcha de operaciones de un año y una nueva era de la ciencia solar.
El Dr. Adam Kowalski recibió el Premio Karen Harvey 2022
¡Bienvenido al Nuevo año ! Si bien la Tierra celebró la llegada de 2022 con demostraciones de fuegos artificiales, el mayor “espectáculo de fuegos artificiales”
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye (DKIST) de la Fundación Nacional de Ciencias está ahora en transición a su fase de puesta en servicio de operaciones (OCP por sus siglas en inglés). A partir del 6 de diciembre de 2021, DKIST comenzó a realizar las primeras observaciones científicas, implementando experimentos de observación presentados por miembros de la comunidad durante la primera convocatoria de propuestas.
El Observatorio Nacional Solar de la NSF, con sede en Boulder, Colorado, anunció la recepción de una prestigiosa Fellowship del Premio Brinson de la Fundación Brinson. El Observatorio Nacional Solar de la NSF, con sede en Boulder, Colorado, anunció la recepción de una prestigiosa Fellowship del Premio Brinson de la Fundación Brinson.
La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF) convocó recientemente a un panel de revisión externo para la Revisión Final de la Construcción (FCR) del Proyecto del Telescopio Solar Daniel K. Inouye (DKIST).
Un nuevo conjunto de oscilaciones solares con propiedades específicas de larga duración ha sido descubierto recientemente por un grupo de científicos dirigido por Laurent Gizon del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar (Alemania) con una contribución de científicos y observaciones de NSO.
El instrumento SOLIS del Observatorio Solar Nacional de la Fundación Nacional de Ciencias, está un paso más cerca de reiniciar la observación solar con la reciente preparación de una base de concreto en el sitio del Observatorio Solar Big Bear (BBSO), en California. La nueva instalación va a proporcionar un nuevo hogar a uno de los principales instrumentos de NSO.
En agosto de 2018, la NASA lanzó Parker Solar Probe, la misión de la humanidad de tocar el Sol. En noviembre, la misión voló cerca del Sol por primera vez (acercándose más de 5 veces al Sol que a la Tierra), y mientras viajaba, uno de sus instrumentos científicos midió el campo magnético que estaba experimentando.
En noviembre, Parker Solar Probe voló cerca del Sol por primera vez (acercándose más de 5 veces al Sol que a la Tierra). Mientras viajaba, uno de sus instrumentos científicos midió el campo magnético del Sol y vio que el campo magnético se hacía más fuerte a medida que la PSP se acercaba al Sol. PSP también vio que el campo cambiaba entre apuntar hacia y lejos del Sol (también conocido como polaridad magnética).