Felicitaciones a Dana W. Longcope, de la Universidad Estatal de Montana, Bozeman, ganador de la Medalla Arctowski de la Academia Nacional de Ciencias 2021 por su investigación fundamental sobre la naturaleza del magnetismo solar, la topología magnética y la reconexión.
Establecido en 1981, STScI serviría como el centro de operaciones científicas para el Telescopio Espacial Hubble de la NASA (entonces conocido como el Gran Telescopio Espacial). Nueve años más tarde, en 1990, se lanzó el Hubble, y durante los últimos 31 años, STScI ha proporcionado datos del Hubble a la comunidad astronómica y publicitado los descubrimientos revolucionarios del Hubble y las imágenes inspiradoras al mundo.
En 1981, la NASA seleccionó el campus de Homewood de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, como la ubicación del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI por sus siglas en inglés). STScI serviría como centro de operaciones científicas para el Telescopio Espacial Hubble de la NASA (entonces conocido como el Gran Telescopio Espacial)
La profesora Maritza Arias, Jefa del Departamento de Matemáticas y de la Academia de Astronomía de la Escuela Leonardo da Vinci de la comuna de Vicuña en Chile fue la ganadora del Premio AURA – Padre Picetti 2020, una iniciativa anual impulsada por el Observatorio AURA. Inuagurado en 2014, el Premio AURA-Padre Picetti busca reconocer a profesores líderes que trabajan en Chile con especial dedicación hacia la ciencia y astronomía, incentivando a nuevas generaciones de científicos.
AURA está activamente monitoreando la pandemia de COVID-19, con especial foco en la salud y bienestar del personal de AURA, los visitantes a las instalaciones y las comunidades locales, mientras continúa con las operaciones de sus centros.
AURA felicita a Matt Mountain, Presidente de AURA, y a Heidi Hammel, Vicepresidenta de Ciencias de AURA, por ser seleccionados como Fellows de AAS para 2021
¡AURA en Chile ahora está aceptando solicitudes para el Premio AURA Padre Picetti 2020, abierto a todos los profesores de ciencias en Chile!
sorprendente retrato de nuestras vecinas galácticas: La Gran Nube y la Pequeña Nube de Magallanes. Las imágenes representan una parte de la segunda publicación de datos del estudio más extensivo y profundo hecho de las Nubes de Magallanes, que incluye observaciones con aproximadamente 4 mil millones de mediciones de 360 millones de objetos.
Los astrónomos y los operadores de satélites están de acuerdo en que hay un problema; el informe explora formas prácticas de abordarlo e identifica problemas para un estudio adicional.
Five years ago, on 9 August 2015, at the International Astronomical Union General Assembly in Honolulu, Hawai’i, the International Dark-Sky Association (IDA) announced that the site of the AURA Observatory in the Elqui Valley of northern Chile would be designated the first International Dark Sky Sanctuary in the world.