Jun 1

Chryssa Kouveliotou recibe el Premio Shaw 2021 en Astronomía

AURA felicita a Chryssa Kouveliotou, miembro de la Junta Directiva de AURA y ganadora del Premio Shaw de Astronomía 2021.

El Premio Shaw de Astronomía 2021 se otorga en partes iguales a Victoria M Kaspi, Profesora de Física y Directora del Instituto Espacial McGill, Universidad McGill, Canadá y Chryssa Kouveliotou, Profesora y Presidenta del Departamento de Física de la Universidad George Washington, EE. UU. Por sus contribuciones. a nuestra comprensión de los magnetares, una clase de estrellas de neutrones altamente magnetizadas que están vinculadas a una amplia gama de fenómenos astrofísicos transitorios y espectaculares. Mediante el desarrollo de nuevas y precisas técnicas de observación, confirmaron la existencia de estrellas de neutrones con campos magnéticos ultra fuertes y caracterizaron sus propiedades físicas. Su trabajo ha establecido a los magnetares como una nueva e importante clase de objetos astrofísicos.

Apr 29

Reunión Anual de AURA 2021

La reunión anual de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) es una oportunidad para que se reúnan los representantes de las 47 instituciones estadounidenses y 3 afiliados internacionales que componen las Instituciones Miembro de AURA. Estos representantes miembros escuchan las actualizaciones sobre las instalaciones de AURA, interactúan con el liderazgo de AURA, eligen puestos de gobernanza para AURA e interactúan con colegas.

Apr 26

Dana W. Longcope recibe la medalla Arctowski 2021

Felicitaciones a Dana W. Longcope, de la Universidad Estatal de Montana, Bozeman, ganador de la Medalla Arctowski de la Academia Nacional de Ciencias 2021 por su investigación fundamental sobre la naturaleza del magnetismo solar, la topología magnética y la reconexión.

Apr 8

Space Telescope Science Institute Celebra su cuadragésimo aniversario

Establecido en 1981, STScI serviría como el centro de operaciones científicas para el Telescopio Espacial Hubble de la NASA (entonces conocido como el Gran Telescopio Espacial). Nueve años más tarde, en 1990, se lanzó el Hubble, y durante los últimos 31 años, STScI ha proporcionado datos del Hubble a la comunidad astronómica y publicitado los descubrimientos revolucionarios del Hubble y las imágenes inspiradoras al mundo.

Apr 8

Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial celebra su Aniversario No. 40

En 1981, la NASA seleccionó el campus de Homewood de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, como la ubicación del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI por sus siglas en inglés). STScI serviría como centro de operaciones científicas para el Telescopio Espacial Hubble de la NASA (entonces conocido como el Gran Telescopio Espacial)

Apr 2

Profesora Maritza Arias de Vicuña gana el Premio AURA Padre Picetti 2020

La profesora Maritza Arias, Jefa del Departamento de Matemáticas y de la Academia de Astronomía de la Escuela Leonardo da Vinci de la comuna de Vicuña en Chile fue la ganadora del Premio AURA – Padre Picetti 2020, una iniciativa anual impulsada por el Observatorio AURA.  Inuagurado en 2014, el Premio AURA-Padre Picetti busca reconocer a profesores líderes que trabajan en Chile con especial dedicación hacia la ciencia y astronomía, incentivando a nuevas generaciones de científicos.